Pues vamos a ver al cine una película en el penúltimo día del año y resulta estar de estreno la que al final nos decidimos a ver, sin grandes expectativas en mente, en aquélla tarde-noche gélida en las tierras del sur. Y resultó ser lo esperado pero, una vez reposada, digna de ser tenida en cuenta por distintos motivos que veremos a continuación.
Porque resultó ser una comedia simpática, aunque bastante predecible en su desarrollo, sin que los tres primeros espadas tengan la oportunidad - ni la necesidad - de exhibir sus dotes de interpretación. De ellos, dos de los protagonistas son personas personajes en declive que encuentran de forma inesperada una posible segunda oportunidad cuando están al borde del abismo. En cualquier caso, los tres están de vueltas de todo y, como buenos sesentones, esperando que alguien les escuche sus batallitas. Sentirse otra vez protagonistas.
Porque, ante todo, la película rezuma nostalgia por los tiempos pasados. Añoranza por el western (¿qué sería el cine sin él?), por el celuloide, por lo casero. Por esa fotografía tan retro. Porque se pudieran hacer grandes películas casis sin presupuesto, sin una gran producción en el límite entre los años setenta y los ochenta: tiempos en los que la gente era capaz de asociar una escena, una frase, o toda una película a estampas de su vida cotidiana. ¡Cómo ha cambiado el panorama!
Y es que para hacer una buena comida no se necesitan ni los alimentos más caros, ni los mejores utensilios, ni los mejores restauradores en los fogones. Tan sólo un poco de pasión, ganas de hacer las cosas bien y hasta un pelín de suerte pueden surtir el milagro. Que se lo digan si no al angustiado productor de películas que es capaz de todo por perseguir su sueño dejando que otras oportunidades se les escapen de la mano.
En cualquier caso, resulta un buen homenaje a tres grandes actores del Hollywood más reciente que aún están activo, reunidos para la ocasión, y que seguramente empezaron a hacer sus pinitos en el cine en los tiempos en que esta película está ambientada.
Una película de homenaje al cine y a los buenos actores, actrices, y al cine más alejado de las superproducciones. Enhorabuena por el tributo.
Gran película, yo también he tenido la suerte de haberla visto en el cine. Tiene su parte tristona pero he de decir que no es la típica comedia barata que intentan hacer bromas con lo de siempre. Tiene su parte de reflexión como bien has comentado, y eso le da algo de sustancia a la trama. Además cuenta con 3 grandes actores.
ResponderEliminarSin ser "oscarizable", tiene su yo-que-sé, qué-se-yo...
Eliminar