viernes, 27 de marzo de 2020

Waterworld

Foto tomada de https://www.elcorteingles.es/cine/A3865156-waterworld-blu-ray/

      A veces, creemos que estamos trabajando en algo bueno, bueno de verdad. Empleamos nuestras fuerzas, depositamos nuestras ilusiones, en que el proyecto va a resultar maravilloso, fantástico. Nos faltarán adjetivos para describir el éxito. Y, después, aparece la realidad inesperada: a la gente le importa un pimiento todo aquello por lo que has luchado, por lo que te has dejado la piel - y los dineros.

      Tal vez fuera ésto lo que le pasó a Kevin Costner con esta película, Waterworld. Ciencia ficción bastante más verosímil que algunas supercherías espaciales, en la que casi toda la acción transcurre por un desierto marino. Esa mar tan en calma, tan inmensa e inhóspita, sobre la que se desarrollan las turbulentas relaciones humanas.

      Temas tan de actualidad - si alguna vez no han dejado de serlo - como la insolidaridad con los de fuera de la comunidad, el rechazo de ésta al distinto, depravados siempre al acecho, se muestran con toda su crudeza en la película. Como contrapunto, surgen héroes involuntarios, está presente la esperanza de un mundo mejor - encarnada en este caso por una niña - y aparece algún loco genial que puede sacar a los aliados de fortuna de un atolladero. 

      Y qué me podrían decir de esas dos comunidades a flote, en apariencia diferentes entre sí, aunque despóticamente dirigidas para que no haya perturbaciones que la desorganicen, que entran en colapso por la aparición de una sola persona. Sí, ese lobo solitario, marino esta vez. 

      Por cierto: atención a las escenas de acción. Si no vemos aquí algo distinto de la típica persecución de coches, pues vaya usted a saber.

      Como diría Super Ratón, "aún hay más": en ese mundo tan hostil, aquellas cosas de desecho, objetos que hoy día en nuestro mundo no tienen ningún valor, la gente se queda fascinada con aquéllos y da lo que no tiene, o hace lo que sea, por obtenerlos. 

      Sin pretender constituir toda esta exposición un análisis cinematográfico sesudo, al final surgen ciertas dudas a la luz de los resultados de taquilla y opiniones de la crítica. ¿Puede ser tan mala una película así? ¿Cómo es que tanta gente le dio la espalda? Tal vez cada persona pueda encontrar una explicación a todo ésto. 

      Bueno, a veces es mejor hacer lo que uno siente que ha de hacer y tirarse de cabeza - y que sea lo que Dios quiera. El único resultado posible es la satisfacción que le queda a uno cuando ha terminado su aventura. Ojalá el actor-productor acabara con ese buen regusto.



2 comentarios:

  1. No puedo comentar mi opinión sobre la película, ya que no la he visto, pero que conste que la voy a ver, con ganas (como siempre intento hacer)

    ResponderEliminar
  2. Pues cuando estés en condiciones de dar tu opinión, compártela aquí. ¡Gracias!

    ResponderEliminar